¿Cuáles son los síntomas que causan la artritis reumatoide?
Explicó que la artritis reumatoide se caracteriza por la inflamación de las articulaciones lo que producir dolor y dificultad para el movimiento ; generalmente son afectados las rodillas, columna, dedos de las manos y pies.
Tratamiento farmacologico y la terapia fisica
El especialista del Seguro Social subrayó que la mayoría de los casos se presentan entre los 20 a 45 años, justamente en la edad productiva, de ahí la importancia de brindar atención oportuna, porque si bien la artritis reumatoide no tiene cura, el tratamiento farmacológico y la terapia física mejoran sin duda la calidad de vida.
La inactividad puede empeorar los malestares
Añadió que los síntomas de la artritis reumatoide como el dolor, inflamación y cansancio; así como el miedo a tener más dolor, lo que podría ocasionar que muchas personas eviten el ejercicio; cuando en algunos casos, la inactividad puede empeorar los malestares, por lo que es recomendable acudir con la o el especialista y seguir sus indicaciones en cuanto a la actividad física y el tiempo de descanso que cada paciente requiere.
El doctor Canul Novelo resaltó que cuando se padece artritis reumatoide es importante hacer ejercicio para mantener las articulaciones flexibles y los músculos fuertes; asi como la buena condicion del corazon y los pulmones.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social se cuenta con los servicios de Rehabilitación Física donde se otorga terapia física para estos pacientes, con tratamientos de calor y frío para reducir el dolor, rigidez, hinchazón y facilitar los movimientos.
Las terapias, junto con los medicamentos que prescribe el especialista, se centran en aliviar el dolor, reducir la inflamación y detener o retrasar los daños en las articulaciones para mejorar de manera considerable la calidad de vida de las y los pacientes.
Finalmente, el especialista del IMSS remarcó la importancia de consultar con el médico familiar al iniciar los síntomas señalados para que reciba un diagnóstico y tratamiento oportuno o en su caso se descarte alguna otra enfermedad.- (Boletín de prensa: No.5199/2022 ).